miércoles, 1 de junio de 2016

Vértice Geodésico "Veleta (3.396 m)" desde el Albergue Universitario de Hoya de la Mora (Granada)

 De los picos más importantes de España, esta vez vamos a hacer el ascenso al Vértice Geodésico "Veleta"con (3.396 m.s.n.m), es la cumbre más alta de España. Seguido a este, está el "Aneto" con (3.404 m.s.n.m), que es la cumbre más alta de España y de los pirineos; después sigue el "Mulhacén" con (3.479 m.s.n.m), cumbre más alta de España y de la península y como cumbre más alta de España está el "Teide" con (3.715 m.s.n.m)".


Aparcamos el coche a la puerta del albergue universitario en "Hoya de la Mora" y empezamos el ascenso ya que teníamos pensado subir a dormir en el refugio "Carihuela" a 3.200 metros sobre el nivel del mar y desde allí ver amanecer.

Lo primero que nos encontramos es el inconfundible monolito de la "Virgen de las Nieves", seguimos el ascenso y nos sorprende un pequeño zorro, que al principio tenía miedo, pero pronto se le pasó. Parecía que tenía un poco de hambre, pero le dimos algo para llenar el estomago y después desapareció.

Nosotros seguimos con la subida hasta nuestro objetivo "El Veleta" que se veía cerca desde abajo pero no llegábamos nunca.

Al final llegamos al Vértice Geodésico "Veleta" y nos echamos unas cuantas fotos para después continuar hacia el refugio de la "Carihuela", donde tocaba dormir.

Al llegar al refugio nos quedamos sorprendidos por la cantidad de basura que había dentro, nos tocó limpiarlo y dejar la puerta abierta para que se ventilara, era imposible dormir allí con tanta porquería.

Pasamos un poco de frío, ya que afuera estaba todo nevado y hacia viento, pero la recompensa fue el bonito amanecer del día siguiente a 3.200  metros de altura con el "Veleta" a nuestra izquierda.

Empezamos el descenso con cuidado, ya que la nieve estaba helada y nos podíamos resbalar hasta llegar a la "Laguna de las yeguas", una laguna totalmente helada, un poco más abajo almorzamos y de regreso al albergue.
 















































































No hay comentarios:

Publicar un comentario